Casos y noticias de CPS

En esta área encontrarás casos personales o casos que Fundación PorAymara ha atendido o está atendiendo en estos momentos. Así que síguenos de cerca para informarte, aprender, estudiar o inspirarte y llegar a conocer de la mejor manera para ti. Además de los casos de la vida real encontrarás temas de actualidad que encontramos en las noticias sobre los Servicios de Protección Infantil en la UE.

Noticias de actualidad sobre CPS IASS España


Un descubrimiento impactante en la provincia de Aragón, España, en unas instalaciones del IASS, los llamados servicios de protección infantil de Aragón. Se trata de la misma organización que secuestró a LAW de una familia holandesa en España. ¡La verdad se verá!


Detenidos cinco trabajadores de un centro de menores de Ateca por herir, agredir y torturar a varios internos

escrito por Ismael Poveda (Editor, Zaragoza)

La Guardia Civil ha detenido a cinco trabajadores del Centro de Atención al Menor de la localidad de Ateca (Zaragoza), que ya han sido condenados a prisión sin fianza, por la presunta comisión de delitos de lesiones, torturas, delitos contra la integridad moral, agresión sexual, corrupción de menores y pertenencia a grupo criminal, contra varios de los internos. La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por la madre de uno de los menores en la Policía Nacional en Zaragoza, en las que denunciaba varias lesiones que su hijo había sufrido durante su estancia en el centro. Ante esta situación, los investigadores comenzaron a recabar información hasta descubrir que los empleados sometían al menor a episodios de aislamiento, en los que le sometían a diversos tratos vejatorios y humillantes. Además, algunos educadores habrían golpeado al menor en una habitación, a la que previamente habían tapado la ventana de la puerta y cerrado con llave, antes de realizar tales agresiones. También se comprobó que el menor fue sometido a sujeciones (sujeciones físicas) que no quedaron registradas, tal y como exige la normativa que regula estos centros de menores, con el consentimiento del responsable principal del establecimiento, quien, además, llegó a solicitar a un sanitario que redactara un informe falso en el que se demostraba que el menor no presentaba lesiones de ningún tipo.

Durante la investigación, los agentes consiguieron determinar la existencia de más víctimas en este centro, mediante la presencia de indicios de hechos delictivos relacionados con agresiones sexuales y corrupción de menores, llevados a cabo por varios educadores durante los últimos meses.

Por el momento, la juez del juzgado mixto número 2 de Calatayud, encargada de la operación, ha decretado el cierre provisional de las instalaciones para jóvenes de entre 6 y 17 años que presenten conductas disruptivas o disociales recurrentes, lo que obligará a reubicarlos en otros servicios prestados por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS).


El Gobierno de Aragón estudia su reubicaciónFuentes del Gobierno de Aragón señalan que el IASS, en concreto la Subdirección de Protección y Tutela del Menor y la Dirección Provincial del IASS en Zaragoza, ya están trabajando para planificar la reubicación de los menores en otros centros de la región. Además, apuntan que se presentarán como partes perjudicadas en el caso. "Todas las actuaciones llevadas a cabo en las últimas horas y las que ya se están llevando a cabo están encaminadas a garantizar el bienestar y la seguridad de los menores que se encuentran bajo la tutela y custodia de la Administración", ha explicado el Ejecutivo, que ha recordado que este centro es de gestión privada con capacidad para unos 30 menores y que cuenta con una veintena de plazas en régimen de convenio marco cuya atención y protección corresponde a Aragón.


La Chunta Aragonesista (CHA), por su parte, ha mostrado su "profunda preocupación y condena" por estos hechos "absolutamente inaceptables" y ha exigido la comparecencia del gerente del IASS, así como de los responsables del Gobierno de Aragón, "para que expliquen cómo han podido producirse estos terribles hechos en una instalación bajo su supervisión".

La portavoz de la CHA en la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha reclamado también que se tomen "medidas inmediatas" para garantizar la protección y el bienestar de todos los menores en este y otros centros similares, y una "revisión exhaustiva" de los protocolos de actuación y supervisión para contribuir a intentar evitar que se vuelvan a producir "situaciones tan lamentables".


Comparte tu información con nosotros

Si tiene documentos, artículos o publicaciones relacionadas con nuestros temas, por favor notifíquenoslo.



Por correo electrónico

secretariat@poraymarafoundation.org


En Telegram

Canal Oficial de la Fundación Aymara

Contáctenos